Que instrumentos tocaba domenico scarlatti harpsichord
•
*****
Desde hace un tiempo vengo jugando con la idea vital para mí de hablar de alguien muy cercano, alguien por quien el cariño, el agradecimiento y la admiración son tan grandes que temo no expresar suficiente y claramente mis sentimientos en el retrato que me dispongo hacer de mi primera profesora de piano.
Cuando yo tenía siete años, Guiomar me “puso las manos en el teclado del piano”, como lo ha dicho muchas veces. Ya había hecho un año de teoría y solfeo con la profesora Yolanda Cavalieri y automáticamente al sacar 19 o 20 en el examen final uno tenía la oportunidad de poder escoger un instrumento. Pienso que mi mamá escogió el piano, ¡seguramente me lo consultó primero! Yo se lo he agradecido eternamente.
En ese tiempo estábamos en la Escuela de Música del Este la cual se convirtió un año más tarde en el Conservatorio Juan José Landaeta, bajo la dirección del maestro Ángel Sauce.
Guiomar se dedicó con gran disciplina, metodología, rigor, amor y confianza en la capacid
•
Suite para clave en re menor, HWV
La Suite para clave en re menor, HWV , también conocida como Suite de pièce vol. 2 n.º 4, es una pieza para instrumento de tecla solista (clavecín) que fue compuesta por Georg Friedrich Händel entre y [1] El movimiento más conocido de esta suite es el cuarto, titulado Sarabanda o Zarabanda, debido a la inclusión de una versión orquestal del mismo en la película Barry Lyndon, de Stanley Kubrick, en [2][3]
Historia
[editar]Composición
[editar]La composición de la pieza se desarrolló entre y Las comparaciones entre las composiciones para instrumento de tecla solista de Johann Sebastian Bach y las de Händel suelen ser desfavorables para el segundo. A principios del sigloXVIII Bach y Händel fueron de los mejores intérpretes de tecla de Europa. Sin embargo, según Rovi Staff la producción para clave de Händel tiene muy poco de la profunda simetría y el barniz que han hecho famosa la de Bach, o incluso el senc
•